Ciencia
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y cubre casi 2m². Con la edad, las células pierden su capacidad de combatir el estrés oxidativo y se acumulan mutaciones genéticas.
Al mismo tiempo, las modificaciones epigenéticas alteran la expresión genética, afectando la regeneración de la piel.
Problemática
Más allá de la genética, el envejecimiento de la piel se acelera debido a factores ambientales como la exposición al sol y la contaminación. Estas agresiones provocan una pérdida progresiva de elasticidad, hidratación y volumen, favoreciendo la aparición de líneas finas, arrugas y flacidez cutánea.
Metodología
Nuestro enfoque consiste en estimular el ADN de las células cutáneas para reactivar la producción de los componentes esenciales para la firmeza, la elasticidad y la hidratación, así como los factores de regeneración celular, cuya producción disminuye con la edad.
Gracias a nuestra experiencia en genética del envejecimiento y bioinformática, realizamos simulaciones in silico que nos permiten seleccionar los activos antienvejecimiento más eficaces y sus mejores sinergias.
Investigación en detalle
El avance de la informática y la biotecnología ha revolucionado el análisis celular, reduciendo los costos en varios miles de millones en menos de 20 años. Este progreso ha permitido generar y aprovechar una enorme cantidad de datos procedentes de la farmacología y la genética.
La epigenética, que estudia los cambios celulares que influyen en la expresión de los genes, ha abierto nuevas estrategias para estimular la producción de proteínas esenciales para la estructura y regeneración de la piel.
Aplicando estos descubrimientos a los tratamientos antienvejecimiento, hemos desarrollado Swiss Epigen-Reset™, una tecnología que reactiva las células cutáneas para restaurar su funcionamiento óptimo.
Nuestro enfoque se basa en simulaciones in silico y en inteligencia artificial para identificar los activos más potentes, capaces de estimular de manera natural la elasticidad, la hidratación y la protección de la piel.
Cada molécula ha sido validada mediante una revisión científica exhaustiva, pruebas en humanos que han demostrado su eficacia y seguridad, y la eliminación estricta de componentes irritantes o alergénicos. Nuestras formulaciones se prueban en ensayos clínicos, garantizando seguridad y resultados óptimos.
Investigación en detalle
El avance de la informática y la biotecnología ha revolucionado el análisis celular, reduciendo los costos en varios miles de millones en menos de 20 años. Este progreso ha permitido generar y aprovechar una enorme cantidad de datos procedentes de la farmacología y la genética.
La epigenética, que estudia los cambios celulares que influyen en la expresión de los genes, ha abierto nuevas estrategias para estimular la producción de proteínas esenciales para la estructura y regeneración de la piel.
Aplicando estos descubrimientos a los tratamientos antienvejecimiento, hemos desarrollado Swiss Epigen-Reset™, una tecnología que reactiva las células cutáneas para restaurar su funcionamiento óptimo.
Nuestro enfoque se basa en simulaciones in silico y en inteligencia artificial para identificar los activos más potentes, capaces de estimular de manera natural la elasticidad, la hidratación y la protección de la piel.
Cada molécula ha sido validada mediante una revisión científica exhaustiva, pruebas en humanos que han demostrado su eficacia y seguridad, y la eliminación estricta de componentes irritantes o alergénicos. Nuestras formulaciones se prueban en ensayos clínicos, garantizando seguridad y resultados óptimos.
Servicio al Cliente
Contacto
The Age Tech SA
Rue Cité-Derrière 15
CH-1005 Lausanne
hello@theagetech.ch
Newsletter
Servicio al Cliente
Contacto
The Age Tech SA
Rue Cité-Derrière 15
CH-1005 Lausanne
hello@theagetech.ch